Putin tocó una tecla económica muy sensible con su exigencia de que a partir del 1 de abril los países “no amigables” (así se refiere…
La ocupación de Ucrania por Rusia es una realidad compleja. Tiene muchas causas y, por lo tanto, los efectos son también múltiples. Me refiero a…
Si yo pregunto ¿qué marcas de productos rusos usted conoce? Es posible que su respuesta sea Stolichnaya y Lada. Con certeza, ahora, también podríamos incluir…
Hace un par de días le dieron una excelente noticia a la UMSA; una cantidad de predios que ocupa o debe ocupar fueron finalmente regularizados.…
He estado insistiendo persistentemente, y desde hace cerca un año, que el Estado boliviano intercambie deuda cara por barata. Aspecto que fue posible hasta el…
Yo puedo estudiar economía desde la perspectiva de un individuo, de un mercado, de un punto en el tiempo. También puedo hacerlo desde un amplia…
En últimas opiniones expresadas por el prestigioso colega Juan Antonio Morales, en este mismo medio en fechas 22 de octubre y 11 de noviembre, hay…
Me atrae y me provoca entusiasmo la concepción de democracia como el “gobierno por argumentación”. Generalmente traducida como el “gobierno por discusión”, se la atribuye…
El mundo atraviesa una histórica turbulencia económica. Sobre sus características y la situación boliviana, el reconocido economista y analista Alberto Bonadona Cossío conversó con OH!…
El crecimiento económico parece una tarea que no puede tener ningún tipo de restricción. Más aún, desde la perspectiva de un país pobre y sin…