Los datos que maneja el Estado y particularmente el BCB se me presentan como malabarismos de flujo de caja. Estos malabarismos equivalen a que hoy…
El Economista y “monetarista”: Milton Friedman (1912 – 2006), ganador del Premio Nobel de Economía en 1976, señaló abiertamente en varias conferencias y entrevistas que…
Por: Mauricio Franco M. Terminando el año 2024 y por iniciar un nuevo año, los bolivianos nos encontramos en una coyuntura desafiante, con un panorama…
En los últimos años, la escasez del dólar tanto en el mercado formal como informal ha impulsado el uso de criptomonedas que ha ganado terreno…
Me sorprenden las reacciones que muchos bolivianos tienen cuando oyen que otro boliviano, como Marcelo Claure, hace una encuesta sobre la situación política del país.…
Las dos Guerras Mundiales, la Primera (1914-1918) y la Segunda (1939-1945), marcaron profundamente la historia de Europa, dejando el continente en ruinas tanto a nivel…
Las familias bolivianas, al igual que en todas partes del mundo, entran en pánico ante la especulación y la escasez de alimentos debido a una…
La inteligencia artificial (IA) ha surgido como una de las tecnologías más transformadoras del siglo XXI. Su aplicación en el mercado laboral no es homogénea…
Todo fanático de la serie animada “Los Simpson” reconoce la palabra “Oportuncrisis,” que es la forma en la que el personaje Homero entiende que, en…
Este año, el Premio Nobel de Economía ha sido otorgado a los economistas: Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson, por “sus estudios empíricos…